Buscar este blog

domingo, 29 de diciembre de 2024

INOLVIDABLE


 

En años anteriores lo he hecho antes: dedicar una entrada a un relato, que en este caso está basado en hechos reales. Con él despedimos el presente año 2024, cerrando el volumen 17 de «SensacionesInciertas».

 

Una escena inolvidable

 

Las tres de la mañana habían quedado atrás hacía un buen rato. Estaba solo ante un cielo negro tachonado de estrellas con una luna llena que rielaba su reflejo en un mar que se fundía en negrura en un horizonte escondido. Camino de Menorca, me había tocado la guardia en una noche tranquila en la que el velero cortaba el agua con un suave susurro avanzando lentamente con las velas hinchadas por un viento que era apenas un murmullo continuo. Manejar el timón resultaba sencillo en esas condiciones: solo había que estar pendiente de los catavientos para mantener el rumbo y disfrutar de una navegación segura y tranquila.

Un grupo de amigos —uno de ellos patrón de barco— habíamos alquilado un velero que respondía al nombre de «Gurriato» y nos habíamos lanzado a la aventura camino de las Baleares y sus playas. Amén de recrearnos en el Mediterráneo se trataba de disfrutar de las calas menorquinas desde otro punto de vista. Anclado el barco en las bahías, nos acercaríamos a las playas nadando para disfrutar de un modo alternativo a como lo habíamos hecho siempre. Una delicia.

La botavara recogía el viento en sus hendiduras produciendo un sonido aflautado que acompañaba el espíritu apagando el golpeteo de los cabos en palos y velas. Tranquilidad, quietud, un momento mágico para llevar los pensamientos a lugares recónditos disfrutando de ese instante maravilloso. La calma se truncó cuando un chapoteo no esperado me sacó de mi ensimismamiento. Sin dejar el timón, me levanté para asomarme por estribor y allí los vi: una manada delfines, quizá una docena o más, se había acercado al casco comenzando a jugar con el reflejo de la luna que rebotaba en sus cuerpos plateados. Sus entradas y salidas en el agua complementaban los sonidos de la botavara. Escena maravillosa y con un concierto musical añadido de la que estaba disfrutando en soledad.

La vida me estaba regalando un momento único, con imágenes y sonidos hipnóticos. Pareciera que los delfines me observaran con sus ojos oscuros y brillantes comunicándose conmigo sin palabras. No me podía mover de mi puesto de timonel para ir a avisar a los demás que descansaban ajenos a la escena ni bajar a buscar mi cámara fotográfica para plasmar el momento. Solo disfrutar del momento y grabarlo para siempre en mi memoria. El tiempo careció de sentido mientras mis nuevos amigos y yo surcábamos juntos el océano.

Llegó la hora del relevo de mi guardia. El ruido al abrir la trampilla para salir a cubierta rompió la magia e hizo que mis recientes amigos desaparecieran, sin despedirse, como si nunca hubieran estado allí.



domingo, 22 de diciembre de 2024

MOTIVACIÓN

Nos acercamos al comienzo de un nuevo año y para muchos es el momento de ir pensando en esos propósitos de futuro que todos los años renovamos pero que (casi) nunca cumplimos. Se estima, en estudios que no se sabe quién hace, que solo un 8 % de las personas llevan adelante sus propósitos y no de forma completa. Aun así… para aquellos que perseveren año tras año en la tarea, algunas recomendaciones podrían ser  

—Ser realista y no marcarse metas imposibles.

—Establecer objetivos específicos y cuantificables.

—Definir plazos temporales y fases intermedias.

—Realizar seguimiento periódico de los progresos.

—Aceptar que puede faltar motivación.

La palabra clave podría ser esa, motivación, es decir, un estado interno que nos llama a la acción para lograr algo; sentimientos, pensamientos, ideas o frases que, de alguna forma, nos ayudan a avanzar. La alternativa de quedarse en el sofá mirando embobados la televisión o pensando en las musarañas es más cómoda y no requiere esfuerzo alguno.

Por ello, a continuación, recojo diez frases cortas tomadas de la imagen que encabeza esta entrada que, no requieren tener un talento especial y pueden ser de ayuda en este asunto de la motivación para convertirse en mejor persona, cualquier día del año:

—Ser puntual.

—Dar las gracias.

—Sonreír.

—Esforzarse.

—Dejar que te enseñen.

—Tener actitud positiva.

—Ayudar a los demás.

—Ser apasionado.

—Decir por favor.

—Aprender de los errores.

También, hay muchas frases pronunciadas por famosos o no tanto que nos pueden ayudar a pensar, como la siguiente selección:

—La vida es como montar en bicicleta, para mantener el equilibrio tienes que avanzar. Albert Einstein.

—Tienes que esperar cosas de tí mismo antes de poder hacerlas. Michael Jordan.

—No importa cuántas veces te equivocas o con qué lentitud progresas, sigues estando muy por delante de los que ni lo intentan. Tony Robbins.

—Si puedes soñarlo, puedes hacerlo. Walt Disney.

—Los obstáculos son esas cosas atemorizantes que ves cuando apartas los ojos de tu meta. Henry Ford.

—El éxito no es definitivo, el fracaso no es fatídico. Lo que cuenta es el valor para continuar. Winston Churchill.

—Si no enfrentas las cosas difíciles, siempre tendrán control sobre tí. Grant Cardone.

—Si algo es lo suficientemente importante, incluso si las probabilidades están en tu contra, debes seguir intentándolo. Elon Musk.

—Si Aquiles no tuviese su talón, posiblemente hoy tú no lo conocieses. Stan Lee.

—El mejor descubrimiento de todos los tiempos es que una persona puede transformar su futuro solo con cambiar su actitud. Oprah Winfrey.

Y aun a riesgo de ser pesado, pero para que se queden aquí para futuras consultas, las siguientes citas de Carl Jung, famoso psiquiatra, psicoanalista y fundador de la psicología analítica, que promueve una mejor comprensión de la psique del individuo, teniendo en cuenta su personalidad y el poder de su inconsciente.

—El hombre necesita dificultades. Son necesarias para la salud.

—Pensar es difícil, por eso la mayoría de la gente juzga.

—El privilegio de una vida es llegar a ser quién realmente eres.

—Todo lo que nos irrita de los demás puede llevarnos a comprendernos a nosotros mismos.

—Hasta que no hagas consciente lo inconsciente, este dirigirá tu vida y lo llamarás destino.

—Tus visiones se aclararán solo cuando puedas mirar dentro de tu propio corazón. Quién mira hacia afuera, sueña; quién mira hacia dentro, despierta.

—No podemos cambiar nada hasta que lo aceptemos. La condena no libera, sino que oprime.

—En cada uno de nosotros hay otro a quién no conocemos.

—El encuentro de dos personalidades es como el contacto de dos sustancias químicas; si hay reacción ambas se transforman.

—La plenitud no se alcanza cortando una porción del propio ser sino mediante la integración de los contrarios.

—El hombre que no haya pasado por el infierno de sus pasiones, nunca las ha vencido.

—El zapato que le queda bien a uno le aprieta a otro.

—No existe una receta para vivir que sirva para todos los casos.

—La soledad no viene de no tener gente alrededor, sino de ser incapaz de comunicar las cosas que a uno le parecen importantes, o detener ciertas opiniones que otros consideran inadmisibles.

—El péndulo de la mente oscila entre el sentido y el sinsentido, no entre el bien y el mal.

—Hasta donde podemos discernir, el único propósito de la existencia humana es encender una luz en la oscuridad del mero ser.

—No soy lo que me pasó. Soy lo que elijo llegar a ser.

—Todo depende de cómo miremos las cosas y no de cómo son ellas mismas.

—Los problemas más grandes e importantes de la vida son todos fundamentalmente insolubles. Nunca se pueden resolver, solo se pueden superar.

—Incluso una vida feliz no puede estar exenta de una medida de oscuridad, y la palabra «feliz» perdería su significado si no estuviera equilibrada por la tristeza.

—Donde reina el amor, no hay voluntad de poder, y donde predomina el poder, falta el amor. El uno es la sombra del otro.

—Toda forma de adicción es mala, no importa si el narcótico es el alcohol, la morfina o el idealismo.

—Conocer tu propia oscuridad es el mejor método para lidiar con la oscuridad de otras personas.

—La palabra felicidad perdería su significado si no estuviera equilibrada por la tristeza.

—El hombre sano no tortura a los demás; generalmente son los torturados quienes se convierten en torturadores.